viernes, 9 de mayo de 2025

Somos nuestros propios pasos

La historia nos ha absuelto como a Fidel Castro.


Y buscamos rastros,
dejar huella
en las poesías,
escribir sin rima, con prisa, sin medir las palabras
pese a que podamos encontrarnos luego la pólvora en las esquinas
y mira
¿qué alternativa buscamos
si solo seguimos dinámicas del capital?

Tira para adelante, que reviente todo ya,
y cuestionémonos con todo y lancemos todo por los aires
que queremos construir la utopía,
anunciar una vida
que valga la pena,
compartir las tretas
para sobrevivir en este sistema.

Hacer de los cuidados nuestra bandera,
convertir lo político en nuestro día a día,
pasarnos de listos,
saltarnos las reglas del juego,
huir de la moral del oprimido,
no hemos matado a Dios,
hemos terminado con la amenaza del castigo,

vivir sin frío,
abrazar el calor del incendio ardiendo todo hasta que conquistemos los cielos,
proteger el bosque, quemar la ciudad, 
arrancar las malas hierbas,
y abrir las grandes alamedas,
como la revolución entrando en la Habana sabiendo que para sobrevivir hay que luchar,
y si caigo, levantarme, fallar y continuar

porque hemos llegado para vencer,
sonreíd,
porque hemos venido para vencer,
sonreíd,
porque siempre seguiremos en pie.


Romper las rutinas,
fingir que controlamos nuestras vidas,
mirar con autocrítica,
derribar las rejas 
huir de esta cárcel de cristal
sin rendirnos como Álvaro Cunhal,
que no somos traidores al barrio,
somos el PCP levantando el puño tomando fábricas y campos,

claveles en la mirada,
tricolores en todas las ventanas.

Que ha llegado nuestra hora y no nos detiene nada.

Que hemos venido a reescribir la historia de los vencidos
a tirar del hilo rojo
hasta que nuestros abuelos y nuestros hijos
no tengan nada que llorar
hasta que no queden cunetas que levantar.

Somos los que nunca se rindieron luchando por la libertad.

Y ya no hay otra verdad que tenerlo todo claro.


La historia nos ha absuelto
como a Fidel Castro.

viernes, 2 de mayo de 2025

Binic

Tiene Binic el encanto de los pueblitos pequeños
de los de 4 casas y 3 calles
de esos que caminas tranquilamente
escuchando el claqueteo de los mástiles,
el crujir aletargado de los amarres,
la letanía del agua en las orillas.

Tiene el puerto de Binic apenas 3 calles
y unas pocas más que 4 casas
pero caminarlo son 5 minutos
tiempo preciso para la introspección
hasta llegar al mirador del muelle, del faro, del espigón
y contemplar la vista
y perderse en el horizonte del mar esmeralda,
en la Costa de Goëlo.

Mientras el tiempo pasa
y está detenido el reloj.

martes, 29 de abril de 2025

Tiempo al tiempo, ecos de ausencias

Pesan las ausencias en el corazón,
inesperadas partidas que se difuminan como siluetas sinuosas bailando en el viento entre el humo de los candiles,
susurrantes silencios que se escapan entre los resquicios de las puertas,
rincones deshabitados que nos recuerdan quienes fuimos y quienes seremos,
pasos vacíos entre los ecos ausentes que ya no regresan.

El miedo al olvido...
fantasma y demonio que atenaza nuestras presencias,
palpitantes inquietudes que laten en la memoria,
recuerdos que se apagan a cada segundo que pasa,
sorpresas inesperadas que aceptas cuando llegan sin poder hacer nada.

No hay más huellas en el sendero
y pese a ello
caminas
con paso incierto,
vacilante,
con miedo al veneno
que supura entre las heridas sangrantes de tu cuerpo.

Tambaleante baile de almas que no regresan
¿quiénes somos
cuando nos reencontremos
cuando terminen de funcionar los relojes de arena?

Silabeante danza de deseos que no llegan
¿quiénes seremos
cuando nos hallemos
ante la recalcitrante presencia de respuestas?

No hay certezas,
mide tus pasos,
no hay certezas,

y mientras tanto
sigue adelante, consciente, de que no puedes buscarle tres pies al gato

pues ya lo sabías,
pero siempre tuvo cuatro:

Yo,
Yo mismo,
Yo sin mí,
yo sin tu sonrisa de inocencia.

lunes, 28 de abril de 2025

Todavía quedan muchos kilómetros por recorrer

Kilómetros y kilómetros a la espalda...

Este fin de semana he recorrido parte del centro de la Bretaña que tenía pendiente y el Finistère norte, el llamado Pays de Léon. -Digo el Pays de Léon, pero en realidad esto se dividía y divide en mil zonas que todavía estoy tratando de comprender, porque he pasado por el Pays de Iloise, el Pays Payan, el Pays de Léon... Entonces no lo tengo del todo claro, pero bueno, que me enredo y diserto.- Este fin de semana he recorrido parte del centro de la Bretaña que tenía pendiente y el Finistère norte, el llamado Pays de Léon. Kilómetros y kilómetros, desde que estoy aquí en la Bretaña, desde que me arreglaron el coche, lo que a efectos prácticos es lo mismo, llevo más de 2000 kilómetros recorridos. ¡En apenas 2 semanas! Porque me dieron el coche el día 11 de Abril y a día 27 de Abril llevaba ya más de 2000 Km, una locura.

La idea era recorrer el viernes toda la distancia posible parando en pueblitos y en Huelgoat hasta la punta Oeste. No fue posible, obviamente, así que llegué hasta el Fôret de Huelgoat, dónde elegí dormir. Otro bosque encantado y de leyendas. Le estoy cogiendo la afición a esto de dormir en bosques en el coche. Dormí en un parking, pero esta vez no estaba solo, había también una furgoneta durmiendo y otros de un coche durmiendo en una tienda de campaña. No es mala esa, en un futuro tengo que probarlo, hacer vivac teniendo el coche al lado. Más cómodo y sencillo.

El sábado 26 seguí mi recorrido y a las 2 y pico llegué al oeste, ascendí y disfruté del atardecer en Portsall, aunque al final para ver la puesta de sol me fui al punto más occidental de la Francia continental: Pointe du Corsen.

Ese día dormí en el mismo Première Classe que había dormido con Lura en Brest en nuestro Tour Macareaux de la Bretaña y al día siguiente inicié marcha recorriendo toda la zona norte de la Bretaña en la zona de Pays de Léon, llegando al final del día hasta Saint Pol de Léon. No me dio tiempo a llegar a Morlaix como originalmente tenía previsto, pero tengo todavía el día 1 de Mayo para recorrer Morlaix y la Costa de Granito Rosa, así que tampoco hay problema.

¡Todavía quedan muchos kilómetros por recorrer!

domingo, 27 de abril de 2025

Se desgrana un nuevo día

El sol en el horizonte,
deslizándose
viscosamente,
como el aceite que se desparrama, sobre la Isla de Batz.

En Roscoff
los chorlitejos cantan
y esa marisma acústica
encharca el suave ir y venir de las ondas en la orilla.

sábado, 26 de abril de 2025

El reino de la luz reposa ahora en Ávalon

El sol se pierde tras la isla de Ouessant cuando lo observas desde la Pointe du Corsen, el punto más al oeste de la Francia continental. Más allá solo queda Ouessant, el último bastión, alejado de la costa, la vida allí sigue otro ritmo, otra vida.


Se escapa el día en Finistère,
allá,
al fondo,
en el horizonte,
la isla de Ouessant es el último bastión,
onírico,
como la tierra a la que va a descansar el sol,
como un sueño de Avalón en el que reposar.

Se escapa entonces, con la luz,
la vida, la vitalidad, la ilusión,
y llega la hora de las hadas y los korrigans,
más aquí,
en el punto más occidental,
en la noche no hay más que un inmenso océano
que se pierde en el horizonte, en el fondo del mar.

Y como dice el dicho bretón:
Gortozit an noz 
evid lavaret eo bet kaer an deiz.
[es con la noche
cuando podemos saber si ha valido la pena el día].



- El reino de la luz reposa ahora en Ávalon

En el oeste de la Bretaña

Las barquitas meciéndose en la ensenada,
el sol desperezándose a punto de ir a dormir,
el tiempo suspendido,
flotante,
solo de nuevo, en el aire, cuando una ola marca su propio tempo
ajena
al discurrir de los acontecimientos.


- En el oeste de la Bretaña